Qatar 2022: La Copa Mundial más esperada de todos los tiempos
El 2 de diciembre de 2010 Qatar fue seleccionado como sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, será el país más pequeño en realizar una Copa del Mundo y el primero de medio oriente.
Sin duda el Mundial de Qatar ha dado mucho de que hablar y es uno de los más esperados por ser en un país musulmán que abre sus puertas al mundo occidental. Otros aspectos llamativos son las calles y plazas lujosas que se combinan con los túnicas y turbantes de la gente local. Los catarís han empleado bastantes recursos humanos y monetarios para ofrecer un Mundial de ensueño. En mundiales anteriores los partidos se han realizado en estadios lejanos unos de otros, por lo que los asistentes tenían que viajar varias horas en trasladarse a otra ciudad. Los organizadores de Qatar 2022 han planeado todo exacto y han hecho todo para la comodidad de los asistentes. Todos los estadios estarán en un radio de 235 kilómetros cuadrados, lo equivalente a la superficie de la delegación Tlalpan en Ciudad de México, por tanto los asistentes podrán disfrutar varios partidos en un mismo día sin necesidad de viajar. Bajo estas condiciones, podrán aprovechar el tiempo para pasear y a la vez dejar mayor derrama económica en la zona. Otra ventaja es para los jugadores, quienes no perderán tiempo ni esfuerzo en desplazarse.
Qatar la futura sede del Mundial 2022
Si eres de los que cada cuatro años tienes la intención de ir al Mundial pero no lo haces, ten por seguro que esta vez valdrá mucho más la pena de ahorrar y encontrar el tiempo de viajar, Qatar 2022 pinta a ser muy interesante, pues es bastante diferente a sedes anteriores. Aquí te enteraras de aspectos importantes de su cultura así como cuánto tendrás que ahorrar para poder aparecer por aquellos territorios del Medio Oriente.
¿Catar o Qatar?
La Real Academia Lengua Española propone que se escriba “Catar” pero tradicionalmente se ha escrito “Qatar“, lo cual no es incorrecto por ser un nombre propio.
Oficialmente llamado Estado de Qatar es uno de los países más pequeños de la Península Arábiga, se extiende hacia el Norte del Golfo Pérsico, con un área de 12 mil kilometros cuadrados, algo así como el estado de Queretaro en México ó la provincia de Granada en España. El territorio incluye una serie de islotes, siendo los más importantes Halul, Shraouh y Al-Asshat. Su única frontera es con Arabia Saudí.
La población estimada es de algo más de 2.6 millones de habitantes, de los que sólo el 12% que son 312,000 habitantes son catarís originarios de la isla y el restante 88% son extranjeros entre los que destacan por su numero árabes, indios, Nepalíes, filipinos y estado unidenses entre otras naciones. La densidad por km2 es de 221 habitantes; la población se concentra en la capital y sus alrededores.
En 1971 obtuvo su independencia del Reino Unido de la Gran Bretaña, pero es una monarquía tradicional gobernada por la familia Al Thani, a la cabeza de esta monarquía se encuentra el Emir. La monarquía es hereditaria de padres a hijos varones entre los miembros de la familia Al Thani. Qatar tiene uno de los más altos ingresos per cápita en el mundo. El país y su gente son muy ricos, desde que se descubrió el petróleo y gas natural en su territorio.
Qatar se encuentra en el desierto, la mayor preocupación son las altas temperaturas que habrá en los meses de la copa del mundo, llegando a superar los 40 °C, para aminorar estas temperaturas, se ha prometido construir inmuebles con aire acondicionado, que podrían reducir 20 grados con respecto a la temperatura exterior.
En Qatar la religión oficial es la Islámica, aunque por su alto porcentajes de extranjeros, podemos encontrar hinduismo, budismo, cristianismo entre otras.
El consumo de alcohol está “prohibido”, sólo se puede beber alcohol en hoteles y para consumo en casa se debe tener licencia.
Aunque el idioma oficial es el árabe, el inglés es el que se escucha hablar en las calles gracias a que es la forma en la que los extranjeros se comunican y representa a la mitad de la población.
No son bien vistas expresiones de afecto en público entre hombres y mujeres.
La moneda legal en Qatar es el Riyal Catarí, es la única moneda aceptada en locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicio.
Viajar al Mundial 2022
Documentos necesarios para viajar a Qatar
- No se requiere visa, tienes visado gratuito si tu estancia dura menos de 30 días (solo en ciertos países)por ejemplo algunos países latinoamericanos como México, Colombia, Venezuela, Uruguay y Perú.
- Indispensablemente necesitas pasaporte, seas de donde seas.
¿Cuánto cuesta viajar al Mundial Qatar 2022?
Suponiendo que nuestro viaje dure una semana estos son los siguientes puntos a considerar:
- Vuelo a Qatar
El costo de un viaje redondo para Qatar rondaría aproximadamente entre $1,650.00 a $2.200.00 dólares algo así como 30,000 a 40,000 pesos mexicanos, esto varia, se pueden encontrar boletas más baratos en fechas no vacacionales, es cuestión de planear bien el viaje, pero sin duda los precios suelen elevarse hasta $3,800.00 dólares algo así como 70,000 pesos mexicanos.
- Hospedaje en Qatar
Así que si quieres viajar al próximo Mundial debes tomar en cuenta además del vuelo, los gastos de alojamiento y alimentación, que generalmente no son baratos pues el estándar de Qatar es lujoso y no hay restaurantes económicos como los hay en E.U, México o España. Los precios van desde $75.00 dólares por persona la noche que son aproximadamente de 1,420 pesos mexicanos.
Si viajas desde algún país de Latinoamérica hay variedad de opciones, basta con echar un vistazo a Google para ver precios y diferentes fechas de vuelo.
Si de aerolíneas se trata la mejor opción es la propia del país, Qatar Airways ofrece diferentes opciones y precios, así como variedad de vuelos directos, incluso desde países de Latinoamérica, como México, Colombia, Uruguay, Brasil y otros más.
- Alimentación en Qatar
Encontraras todo tipo de restaurantes de gastronomía internacional, también estarán las cadenas famosas estadounidenses como Applebee’s, Fridays, Mac Donalds, Kentucky, Pizza Hot entre otros.Lo más recomendable es ir a comer a un centro comercial.
Precios de algunos alimentos y bebidas en Qatar
Desayuno americano | 12.50 dólares |
Omelet de espinacas con champiñon | 14 dólares |
Café expresso | 2-5 dólares |
Capuchino | 3-5 dólares |
Helado sencillo | 5-5 dólares |
Orden de pollo con arroz | 10 dólares |
Vaso de Pepsi | 1 – 1.50 dólares |
Hamburguesa Big Mag | 6 dólares |
Haciendo una media estaríamos hablando que son aproximadamente 60 dólares por día en alimentación con 3 comidas al día por 7 días 420 dólares a la semana.
En conclusión se gastaría aproximadamente 4,745 dólares por semana sin contar las entradas a los partidos, traslados en la ciudad ni compras, además de que en épocas mundialistas todo subirá de precio.
Costo de estadía por una semana en Qatar
Vuelo redondo | 3800 dólares desde América (E.U, México, Canada)
1200 dólares (España, Holanda) |
Hospedaje | 525 dólares |
Alimentación | 420 dólares |
Total | 4,745 dólares para América
2,145 dólares para Europa
|
Mejor época para viajar a Qatar
Qatar posee un clima desértico, muy caliente, seco y soleado durante todo el año. La mejor época para viajar Qatar es desde finales de Octubre hasta principios de Marzo. Posteriormente no es buena idea porque las temperaturas de primavera y verano son muy elevadas, además de Mayo a Octubre se presentan los vientos Shamal que aunque no son extremos si pueden afectar la planeación de algún tour.
¿Por qué el Mundial 2022 será en Noviembre?
Las altas temperaturas hacen que el cuerpo se fatigue en cuestión de minutos, si la Copa Mundial fuera en junio como lo ha sido siempre, las temperaturas en Qatar rebasan los 40º C y es casi seguro que los jugadores sufrirían golpe de calor o algún tipo de desequilibrio, es por eso que la FIFA toma la sabia decisión de llevar a cabo el evento en invierno, iniciando los partidos el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
Lo que no debes hacer si vas a Qatar
Por ser la religión islámica la predominante en este país, el gobierno no es enteramente laico, las siguientes prohibiciones están dentro del Corán:
- Apostar ni jugar juegos de azar. El dinero que no esta basado en el trabajo no es bien visto por Alá.
- Tomar alcohol y fumar en publico. El Islam sustenta que beber y fumar maltrata al cuerpo y Dios te entrego un cuerpo limpio.
- Comer carne de cerdo. Es uno de los alimentos que no está permitido por el Corán, la razón por la cual se prohibe es confusa, pero se habla que hubo un periodo de deforestación y sequía en la región, los cerdos eran los animales que más consumían recursos para sobrevivir y eventualmente morían al no haber suficiente alimento, contrariamente otros animales sobrevivieron este difícil periodo, por tal motivo el cerdo quedo prohibido, pues los musulmanes notaron que el cerdo es un ganado que requiere mucha alimentación.
Otros acciones que tampoco deberías de hacer durante tu estancia en Qatar.
- Usar el hiyab de manera irrespetuosa o solo por moda, el hiyab es el velo que usan las mujeres musulmanas, se empieza usar en la adolescencia y representa la fé en Alá.
- No llamar moros a los musulmanes, la palabra moro viene del vocablo maurus que quiere decir moreno, maurus hace alusión a los habitantes de la antigua Mauritania o del Norte de Africa. Esta palabra contiene prejuicios porque se refiere al Islam como un tema racial y el Islam tiene mucha diversidad racial, puede haber un musulmán norteamericano, africano, europeo, asiático, latino etc.